Decanos

Los actuales Estatutos de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, aprobados en 1999, establecen que el cargo de Decano será ejercido siempre por un Grande de España. Su elección corresponde a la Asamblea por un mandato de cuatro años, renovables tantas veces como así lo decidan sus miembros.

Entre las funciones del Decano está el presidir las Asambleas de la Corporación -siempre y cuando ésta no sea presidida por Su Majestad el Rey o, en su defecto, cualquier otro miembro de la Familia Real designado por Su Majestad- y dirigir las discusiones que en el seno de la misma tengan lugar; así como designar a los encargados de desempeñar los cargos de Secretario y de Tesorero. También se encuentra entre sus cometidos la propuesta de los candidatos a sustituir a aquellos miembros de la Diputación Permanente y Consejo que por haber transcurrido cuatro años desde su elección deban ser renovados.

El primer Grande de España en ejercer la función de Decano fue el Duque de San Carlos, cuyo mandato apenas duró unos pocos meses a causa de su partida al extranjero tras ser nombrado embajador por Fernando VII. Fue sucedido por el Duque del Parque, quien a su vez fue sucedido por el Conde de Fuentes. Posteriormente accedió al cargo el Duque de Frías, con quien aparece por primera vez el término de Decano. Anteriormente, sus antecesores en el cargo se denominaron ‘primer vocal’ por haber sido los candidatos que más votos habían obtenido.

A lo largo de los más de dos siglos de existencia de la Diputación de la Grandeza han ejercido el puesto de Decano más de una treintena de Grandes de España. Mientras que algunos de ellos han ocupado el cargo por unos pocos años -o incluso meses, como es el citado caso del Duque de San Carlos en 1815-, otros lo han hecho por más de una década. El caso más notorio es el del Duque del Infantado, quien fue Decano por casi cuatro décadas -desde 1953 hasta 1991-.

En la actualidad es la Duquesa de Arcos quien ejerce el cargo de Decana tras su elección por la Asamblea de la Corporación en 2022.

Relación de Decanos de la Diputación de la Grandeza de España desde su creación (1815-actualidad)

Decano Título Periodo
1.º Duque de San Carlos 1815
2.º Duque del Parque 1815-1817
3.º Conde de Fuentes 1818-1819
4.º Duque de Frías 1820
5.º Duque de San Fernando de Quiroga 1823-1829
6.º Duque de Villahermosa 1829-1834
7.º Marqués de Monte Real 1834-1835
8.º Duque de Castro-Terreño 1836-1843
9.º Duque de Gor 1843-1850
10.º Duque de Frías 1850-1851
11.º Conde de Altamira 1851-1859
12.º Marqués de Miraflores 1859-1862
13.º Marqués de San Felices 1862-1863
14.º Señor de Rubianes 1863-1865
15.º Marqués de Vallehermoso 1865-1866
16.º Marqués de San Felices 1866-1867
17.º Marqués de Molins 1867-1877
18.º Conde de Pinohermoso 1877-1883
19.º Conde de Puñonrostro 1883-1890
20.º Marqués de Alcañices 1890-1909
21.º Duque de Veragua 1909-1910
22.º Duque de Tamames 1910-1917
23.º Duque de Fernán Núñez 1917-1927
24.º Marqués de Santa Cruz 1928-1940
25.º Duque de Alba de Tormes 1941-1953
26.º Duque del Infantado 1953-1991
27.º Duque de San Carlos 1992-1997
28.º Conde de Elda 1998-2009
29.º Duque de Híjar 2010-2018
30.º Duque de Fernández-Miranda 2018-2022
31.º Duquesa de Arcos 2022-presente