INAUGURACIÓN EN OVIEDO DE LA EXPOSICIÓN “FELIPE VI. UNA DÉCADA DE LA HISTORIA DE LA CORONA DE ESPAÑA”

La duquesa de Arcos, Ana Isabel Fernández Álvarez, el marqués de San Adrián y Enrique Moradiellos durante la inauguración de la muestra © D.R.

El edificio histórico de la Universidad de Oviedo acoge la exposición “Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España”, donde permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre. El acto de inauguración ha contado con la presencia de representantes tanto de la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, artífices de la muestra, como de la Fundación Princesa de Asturias, entidad colaboradora en la organización de la misma.

Entre los asistentes se encontraban Ana Isabel Fernández Álvarez, presidenta de la Fundación Princesa de Asturias; Ignacio Villaverde Menéndez, rector de la Universidad de Oviedo; y María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont, duquesa de Arcos y decana de la Diputación de la Grandeza. Asimismo, también han estado presentes Enrique Moradiellos, miembro de la Real Academia de la Historia y uno de los comisarios de la muestra; Francisco Bocanegra, arquitecto y responsable de la museografía de la exposición; el general Marcial González Prada, jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra y representante institucional del Ejército de Tierra en Galicia y en el Principado de Asturias; José María Sanz-Magallón y Rezusta, marqués de San Adrián, coordinador general del proyecto y secretario de la Fundación Cultural de la Nobleza Española; Enrique Lasso de la Vega y Valdenebro, conde de Casa Galindo, encargado de la organización de esta itinerancia en la capital asturiana y secretario de la Diputación de la Grandeza; y Catalina Luca de Tena y García-Conde, marquesa del Valle de Tena y consejera de la Diputación de la Grandeza.

La primera intervención en el acto de apertura ha correspondido a la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, quien ha definido la exposición como un “acto de gratitud y reconocimiento hacia la Corona” que sirve de “reafirmación de lo que el Rey significa para España”. Desde la institución que preside Ana Isabel Fernández Álvarez se ha querido homenajear “la labor ejemplar e intensa” que llevan a cabo Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, además de reconocer “su ejemplaridad y compromiso”. También ha querido subrayar la estrecha vinculación que une a la Corona, y especialmente a Don Felipe, con la Fundación Princesa de Asturias desde la creación de ésta en 1980.

A continuación ha tomado la palabra el rector de la Universidad de Oviedo, el cual comenzado expresando el “especial entusiasmo” de dicha institución por tener la posibilidad de acoger esta iniciativa. Ignacio Villaverde ha recalcado que esta exposición “permite comprender cómo una institución histórica como la Corona acompaña a la sociedad en su camino de transformación y progreso”. Una vocación de permanencia y servicio que la más alta institución del Estado comparte, asimismo, con la Universidad, encargada de “formar a las nuevas generaciones, impulsar el conocimiento y promover la cultura”. Del mismo modo, ha recordado que en 2024, en ese mismo escenario que ahora acoge la exposición, Doña Leonor recibió la Medalla del Principado de Asturias, poniéndose de manifiesto con ello “la conexión entre la Corona y esta tierra”. Por último, el rector de la Universidad de Oviedo ha invitado a los presentes a ver la muestra como una reflexión sobre el papel de las instituciones en la vida colectiva: la Corona, por un lado, en tanto que “símbolo de unidad y continuidad”, y la Universidad, por el otro, como “espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso”.

El rector de la Universidad de Oviedo en un momento de su intervención © D.R.

El cierre del turno de intervenciones ha corrido a cargo de la decana de la Diputación de la Grandeza, cuyas primeras palabras han sido para elogiar la trayectoria histórica de la Universidad de Oviedo, “una institución académica de reconocido prestigio con una marcada vocación internacional y más de cuatrocientos años de historia”. Del mismo modo, ha destacado la “impresionante labor” que lleva a cabo la Fundación Princesa de Asturias, una institución “sin parangón en los países de nuestro entorno” y que, al igual que la Corona, está “al servicio de la sociedad”.

Con la inauguración en Oviedo de la muestra “Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España” se pone fin al proyecto de conmemoración del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI. Desde que dio comienzo en junio de 2024 con la inauguración de la exposición en el Palacio Real de Madrid en presencia de Sus Majestades los Reyes, la muestra ha recorrido catorce ciudades españolas y ha sido visitada por cerca de dos millones de personas, lo que da buena cuenta de la entusiasta acogida que ha recibido esta iniciativa llevada a cabo conjuntamente por la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española y que ha contado con el patrocinio de Telefónica.