Institución

La Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino es la entidad encargada de la representación y gobierno de la Nobleza Titulada en nuestro país. Según ha señalado el Consejo de Estado, es una corporación de naturaleza especial cuya actividad resulta de interés público. El principal de sus cometidos está vinculado a los procesos de sucesión y rehabilitación de dignidades nobiliarias, tal y como recogen el Real Decreto de 27 de mayo de 1912, la Real Orden de 26 de octubre de 1922, el Decreto de 4 de junio de 1948 y el Real Decreto 222/1988 de 11 de marzo

En virtud de dichas normas legales, a la Diputación de la Grandeza le corresponde emitir informe a petición del Ministro de Justicia en cualquiera de los siguientes tres casos:

  • Una sucesión regular solicitada por más de un aspirante.
  • Rehabilitación de dignidades nobiliarias incursas en caducidad, siempre y cuando no hayan transcurrido cuarenta años desde la muerte del último poseedor legal.
  • Petición de autorización de uso en España de títulos extranjeros “que tuviesen una significación valiosa para España en el momento de la solicitud”.

Además, los estatutos de la corporación recogen otros cometidos complementarios, entre ellos:

  • La publicación de la relación completa de los Grandes y Títulos del Reino (art. 2).
  • Proponer cuanto se estime mejor al servicio de España, del Rey y de los Grandes y Títulos del Reino (art. 14).

Pueden formar parte de la Diputación todos aquellos que ostenten una Grandeza de España o un Título del Reino conforme a las leyes vigentes. La Asamblea es el órgano supremo de Grandes y Títulos, debiendo reunirse en sesión ordinaria en el primer trimestre del año. Asimismo, la Diputación se compone de un Decano cargo que corresponderá siempre a un Grande de España y dieciséis consejeros divididos en ocho Grandes y ocho Títulos del Reino.