logofundacion

FUNDACION CULTURAL DE LA NOBLEZA ESPAÑOLA

 

Junto a la Diputación y Consejo de la Grandeza existe la Fundación Cultural de la Nobleza Española, cuyo domicilio es el propio de la Diputación y cuyo Presidente es siempre el Decano de aquella; si bien tiene configuración jurídica propia, dentro de la legislación de Fundaciones, así como su propio Patronato y órganos rectores.
La Fundación tiene su antecedente en los proyectos de la Diputación de la Grandeza de España en los años ochenta del pasado siglo XX, que no llegaron a concretarse inmediatamente, para buscar fórmulas que permitiesen una mayor integración de toda la Nobleza Titulada y acciones conjuntas de la misma, dentro de la legalidad vigente que básicamente solo a ella contempla y regula. Años después, un grupo de Grandes y Títulos crearon también, en el marco de la Ley de Asociaciones, un llamado Cuerpo de Grandes y Títulos del Reino con fines similares.
A finales de 1992, por decisión de la Diputación y Consejo de la Grandeza, se creó formalmente la Fundación de la Nobleza Española por un numeroso y cualificado grupo de Grandes y Títulos, que aportaron el patrimonio fundacional e integraron el primer Patronato como Patronos y Protectores. El Patronato debe ser siempre presidido por quien ostente el cargo de Decano de la Diputación y Consejo de la Grandeza. Sus Estatutos han sido objeto de distintas adaptaciones a la legislación específica de fundaciones y entidades sin fines de lucro y de mecenazgo, siendo la última acordada por el Patronato en sesión de 17 de Diciembre de 2004.

Pueden pertenecer a la Fundación los Grandes y Títulos del Reino y sus primogénitos previa aceptación por el Patronato. También existen en la Fundación distintos miembros no titulados: personalidades de la cultura, hermanos y familiares de Grandes y Títulos etc., siempre que compartan su ideario y quieran contribuir a su sostenimiento. Hasta la aprobación del nuevo Estatuto de la Diputación de la Grandeza en 1999, los Grandes y Títulos compartían en la Fundación el carácter de miembros; tras dichos Estatuto todos ellos han pasado a formar parte de la Diputación, habiéndose convertido por ello la Fundación en un instrumento de acción cultural de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza dotado de plena personalidad jurídica.

Se rige la Fundación por un Patronato de hasta cincuenta miembros y un Comité ejecutivo de seis Patronos compuesto por el Presidente-Decano, el Vicepresidente, el Secretario General, el Tesorero y dos Miembros. Cuenta también con una Junta de Protectores de carácter simplemente asesor, considerándose Protectores a los miembros constituyentes y a aquellos a quienes el Patronato otorgue esta calidad.

La Fundación pretende estimular el conocimiento de los orígenes, evolución y presencia histórica y actual de la Nobleza en los antiguos Reinos y Territorios de la Monarquía española, así como prestigiarla en la actualidad a través de acciones artísticas, culturales y sociales y dar a conocer -con rigor y altura científica- la contribución de la Institución Nobiliaria a España y a la Corona.