LA FUNDACIÓN MUSEO NAVAL Y LA DIPUTACIÓN DE LA GRANDEZA FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

El secretario del Instituto de Historia y Cultura Naval, el marqués de San Adrián, el comandante director de la Escuela Naval Militar de Marín, la duquesa de Arcos, la marquesa del Valle de Tena, el director del Instituto de Historia y Cultural Naval, el duque de Tetuán y la subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa © Instituto de Historia y Cultura Naval

La Diputación de la Grandeza, la Fundación Cultural de la Nobleza Española y la Fundación Museo Naval han firmado un convenio de colaboración para llevar la exposición “Felipe VI. Una década de la historia de la Corona de España” a la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra). La muestra se podrá visitar desde el 5 de junio hasta el 17 de julio.

A la firma del acuerdo, celebrada en el Museo Naval de Madrid, asistieron el director del Instituto de Historia y Cultura Naval, vicealmirante Enrique Torres Piñeyro; el comandante director de la Escuela Naval Militar de Marín, capitán de navío Pedro Cardona Suanzes; el secretario del Instituto de Historia y Cultura Naval, capitán de navío José Luis Nieto Fernández; la subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa, Margarita García Moreno; la decana de la Diputación de la Grandeza de España y presidenta de la Fundación Cultural de la Nobleza Española, María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont, duquesa de Arcos; el secretario de la Fundación Cultural de la Nobleza Española, José María Sanz-Magallón y Rezusta, marqués de San Adrián; Catalina Luca de Tena y García-Conde, marquesa del Valle de Tena y consejera de la Diputación de la Grandeza; y Hugo O’Donnell Armada, duque de Tetuán, miembro también del Consejo de la Diputación de la Grandeza, además de vocal del Real Patronato del Museo Naval.

Este acuerdo supone la implicación de la Fundación Museo Naval, a través del Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada, en el montaje, desarrollo y promoción de la muestra en las instalaciones del denominado Casino de Alumnos ‘Almirante Bonifaz’ de la Escuela Naval de Marín. Allí quedarán expuestas las 23 fotografías y el vídeo documental que forman el discurso museográfico de la muestra, a través del cual se recorren algunos de los principales momentos de los diez años de reinado de Don Felipe.

La muestra ya ha recorrido diez ciudades de la geografía española desde que fue inaugurada en el Palacio Real de Madrid por Sus Majestades los Reyes el pasado 20 de junio y hasta la fecha ha sido visitada por cerca de un millón y medio de personas. Marín será la segunda localidad gallega donde pueda visitarse la exposición, ya que el pasado 25 de abril se inauguró en el Palacio de la Capitanía General de La Coruña gracias a la colaboración tanto del Ministerio de Defensa como del Estado Mayor del Ejército de Tierra. En este caso, además de la Fundación Museo Naval, también prestará su colaboración el Ayuntamiento de Marín.

El comisariado de la misma ha corrido a cargo de Publio López-Mondéjar, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y Enrique Moradiellos, miembro de la Real Academia de la Historia. La museografía, por su parte, es obra del arquitecto Francisco Bocanegra.